
Los sistemas de comercialización algorítmicos en un mercado de criptomonedas motivadas por el ser humano pueden no ser la herramienta más apropiada para una rentabilidad constante dentro del ecosistema. La naturaleza dinámica del mercado de criptografía de rápido movimiento requiere una adaptación continua y una colaboración cualitativa para poder avanzar en el juego.
Una innovación colaborativa
La plataforma de señales ofrece a los comerciantes de criptomonedas y desarrolladores de ciencia de datos la oportunidad de trabajar juntos en la investigación continua y la construcción de una plataforma de negociación que sea fácil de usar para todos. Esto implica el desarrollo de una interfaz de usuario simple para ensamblar indicadores y crear señales para optimizar los beneficios en varios intercambios de criptomonedas.
Antes de este tiempo, los participantes en el mercado de criptomonedas se han enfrentado a varias complejidades. Algunos de los cuales han llevado a aprender varios métodos de aprendizaje automático que a la larga dejan a los operadores aún más confundidos. Como cuestión de hecho, la mayoría de los comerciantes en estos días apenas saben cuándo han escalado de los inversores prácticos a simples apostadores. Esto generalmente se debe a la ausencia de mantener un sistema orientado a resultados que resista la prueba del tiempo.
La ventaja de blockchain
Con el beneficio de las propiedades colaborativas de blockchain, los comerciantes y desarrolladores pueden trabajar juntos en la plataforma Signals. Esta colaboración permitirá la generación de estrategias de negociación que se pueden adaptar a diversos intercambios de criptomonedas para optimizar los beneficios. Este sistema involucra una combinación de estrategias de indicadores comerciales específicos, que van desde el análisis técnico hasta la sabiduría popular. Estos están entrenados en datos históricos y se pueden monetizar ofreciendo transacciones de copia.
Para lograr esto, en 1000extra empleamos las sofisticadas técnicas de aprendizaje automático desarrolladas por especialistas en ciencia de datos en la República Checa y vinculadas a supeercomputadores descentralizados. Se trata de una nueva puesta en marcha que proporcionará a las personas una interfaz accesible para poder ejecutar cálculos complejos en periodos cortos y con un presupuesto reducido.