Customer Area

1000 EXTRA WEBTRADER

MT4 WEBTRADER

MT4 PARA PC

MT4 PARA IOS Y ANDROID

Area de Clientes
Milex Trade - BlogMilex Trade - Blog
Milex Trade – Blog
Just another WordPress site
  • INSTRUMENTOS
    • FOREX
    • ACCIONES
    • FUTUROS
    • METALES
  • CUENTAS
    • TIPO DE CUENTAS
    • DEPOSITAR FONDOS
    • RETIRAR FONDOS
  • HERRAMIENTAS
    • NOTICIAS ECONOMICAS
    • VOCABULARIO DE TRADING
    • VOCABULARIO DE TRADING
    • MAS HERRAMIENTAS
  • VENTAJAS
    • POR QUÉ 1000 EXTRA
    • SPREADS
    • SWAPS
    • BANCOS Y LIQUIDEZ
    • GESTIÓN DE RIESGO
    • PROMOCIONES
    • BONO DE BIENVENIDA
    • CUENTA PLATINUM
  • NOSOTROS
    • ACERCA DE 1000 EXTRA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • ATENCIÓN AL CLIENTE
    • FAQ
  • INSTRUMENTOS
    • FOREX
    • ACCIONES
    • FUTUROS
    • METALES
  • CUENTAS
    • TIPO DE CUENTAS
    • DEPOSITAR FONDOS
    • RETIRAR FONDOS
  • HERRAMIENTAS
    • NOTICIAS ECONOMICAS
    • VOCABULARIO DE TRADING
    • VOCABULARIO DE TRADING
    • MAS HERRAMIENTAS
  • VENTAJAS
    • POR QUÉ 1000 EXTRA
    • SPREADS
    • SWAPS
    • BANCOS Y LIQUIDEZ
    • GESTIÓN DE RIESGO
    • PROMOCIONES
    • BONO DE BIENVENIDA
    • CUENTA PLATINUM
  • NOSOTROS
    • ACERCA DE 1000 EXTRA
    • BLOG
    • CONTACTO
    • ATENCIÓN AL CLIENTE
    • FAQ

La fortaleza latinoamericana de Uber, amenazada por rivales financiados por SoftBank

CIUDAD DE MÉXICO, 11 nov (Reuters) – América Latina, por mucho tiempo un refugio seguro para Uber (NYSE:UBER), fue el mayor punto débil en los últimos resultados financieros de la compañía que perdió dinero, registrando un crecimiento de solo 2%, el peor de cualquier región.

El principal culpable: Didi Chuxing, el gigante chino que ha crecido rápidamente en la región.

Tanto Uber UBER.N como Didi están respaldados por el mismo inversor, SoftBank Group 9984.T , lo que destaca cómo las inversiones del conglomerado japonés a veces chocan, especialmente en Latinoamérica, donde se ha comprometido a invertir miles de millones de dólares en un floreciente sector tecnológico.

Las luchas internas más pronunciadas ocurren en México, donde Uber se enfrenta a su primer competidor serio en Didi, que ha obtenido alrededor del 30% de participación de mercado en las ciudades donde opera desde su lanzamiento local el año pasado, según exempleados de Didi.

La cuota de mercado fluctúa, y Didi cae por encima y por debajo de esa marca en algunas ciudades.

Uber Eats, el servicio de entrega de comida de la compañía, enfrenta una feroz competencia del Rappi de Colombia, en el que SoftBank aportó 1,000 millones de dólares a principios de este año.

Didi también tiene una presencia significativa en Brasil, donde compró la compañía local 99 de transporte privado el año pasado y opera bajo esa marca.

En México, sin embargo, los inversores ven una prueba clave de la capacidad de Didi para construir una operación internacional desde cero y la capacidad de Uber para defender su territorio, dijo James Cordwell, un analista de Atlantic Equities con sede en Londres. “Lo que sucede en México tiene un significado global”.

Didi dijo en un comunicado que ve “una gran oportunidad de crecimiento” en América Latina. “Actualmente, menos de tres de cada 10 mexicanos usan el servicio de transporte, y apenas uno de cada 10 usa la entrega de alimentos”, agregó la empresa. “Estamos realmente entusiasmados con respecto a dónde estamos después de solo 18 meses aquí”.

Un portavoz de Uber declinó hacer comentarios. Un portavoz de SoftBank también declinó hacer comentarios.

Los inversores están estudiando cómo SoftBank gestiona esas inversiones competidoras. El conglomerado todavía se está recuperando de las consecuencias de su inversión en el proveedor de espacios de trabajo compartido WeWork, que recientemente retiró su oferta pública inicial.

Con 32 ciudades, la presencia de Didi en México es la más grande fuera de China bajo la marca Didi. El costo que ha tenido su crecimiento en Uber es evidente.

Durante los primeros tres trimestres del año, América Latina fue la región con peor desempeño de Uber, aunque un debilitamiento de la economía y del real brasileño también afectó los resultados, dijo Cordwell.

La competencia entre las inversiones de SoftBank se extiende incluso a la entrega de alimentos, donde Didi también está lanzando un servicio en México. A pesar de la presencia de Uber y Rappi, el mercado ha llegado solo al 14% de los mexicanos, dijo en una entrevista Daniel Serra, un gerente de Didi Food.

La competencia, aparte de los taxis, es un fenómeno nuevo para Uber en México. Antes de la llegada de Didi, Uber tenía el 87% del mercado mexicano de transporte de pasajeros, según un estudio de agosto de 2017 de Dalia Research, una firma de investigación de consumidores con sede en Berlín.

Su cuota de mercado superó el 90% en algunas ciudades, según un exempleado. Ahora, Uber, durante mucho tiempo el principal destino en la escena tecnológica de México, ha perdido tanto participación de mercado como talento por compañías como Didi, Rappi y Oyo Hotels and Homes de India, una startup hotelera respaldada por SoftBank, según una revisión de los perfiles de LinkedIn (NYSE:LNKD).

Incluso la startup CloudKitchens del cofundador de Uber, Travis Kalanick, ha contratado al menos a un exejecutivo de Uber en la región, según personas con conocimiento del asunto.

Los golpes de Didi han dolido más. La compañía ha perseguido sistemáticamente el negocio de su rival, reclutando conductores y plantando sus centros de asistencia al lado de los de Uber.

En la ciudad central de Toluca, donde Didi hizo su debut, la compañía buscó ubicar su centro de conductores en el mismo complejo comercial que Uber, pero Uber bloqueó la mudanza, según dos exempleados de Didi.

Al planear su entrada en México, Didi decidió competir en precio, ofreciendo tarifas más bajas a los consumidores y mejores ganancias a los conductores, dicen extrabajadores.

La compañía identificó una participación de mercado del 30% como un hito clave en el que podría tener una masa crítica tanto de pasajeros como de conductores. Lo lograron sin problema en la mayoría de los mercados, dijeron los exempleados.

No obstante, Didi también se ha preocupado por evitar una guerra de precios. El lanzamiento de Didi en la ciudad occidental de Guadalajara se retrasó, y cuando finalmente ocurrió, disfrutó de la demanda acumulada tanto de los usuarios como de los conductores, según dos exempleados.

La participación de mercado de la compañía se disparó a más del 30% en menos de un mes, lo que provocó que Uber respondiera con una generosa promoción para los conductores.

Didi respondió haciendo coincidir la promoción de Uber, en lugar de excederla, tratando de indicar que no quería una pelea, según los extrabajadores. A partir de ahí, ambas compañías redujeron gradualmente sus descuentos en ese mercado.

Aun así, incluso en las ganancias de Didi, hay algunas ventajas para Uber. Como reflejo de la red enmarañada de conexiones entre las compañías, Uber también tiene una participación en su rival, un término de su acuerdo de 2016 para ceder el mercado chino a Didi.

“A Uber le gustaría ganar en América Latina, pero si pierde parte de Didi, al menos, hay algo de compensación”, dijo Cordwell. (Reporte de Julia Love, reporte adicional de Paul Lienert, traducido por Sharay Angulo, editado por Gabriela Donoso.

Fuente: Investing.com

About the author

Administrador

Related posts
¿Están los mercados de valores globales a punto de una drástica subida?
October 28, 2019
El bitcoin cae a mínimos de cinco meses
October 24, 2019
Telegram evalúa retrasar el lanzamiento de Gram luego de las medidas emitidas por la SEC
October 17, 2019
Venezuela cuenta con su segundo cajero móvil de criptomonedas
October 15, 2019
Inversor o gastador: Dime en qué gastas y te diré quién eres
October 10, 2019
Activos a tener en cuenta en estos momentos de incertidumbre
October 8, 2019
Leave Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Recent Posts
  • La fortaleza latinoamericana de Uber, amenazada por rivales financiados por SoftBank
  • ¿Están los mercados de valores globales a punto de una drástica subida?
  • El bitcoin cae a mínimos de cinco meses
  • Telegram evalúa retrasar el lanzamiento de Gram luego de las medidas emitidas por la SEC
  • Venezuela cuenta con su segundo cajero móvil de criptomonedas
Recent Comments
    Archives
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    Categories
    • Actualidad
    • Business
    • Casos de Éxito
    • Educación Fórex
    • Finanzas
    • Mentalidad Financiera
    • Seguridad
    • Uncategorized
    • Uncategorized
    Meta
    • Log in
    • Entries RSS
    • Comments RSS
    • WordPress.org