
El círculo de Ganar, Ganar, para el Dólar americano ha dado ya su segundo paso tanto para el inversionista de Fórex como para el inversionista en Bolsa. El anuncio del titular del gobierno norteamericano respecto a la inversión de 600 000 millones de Dólares para la Defensa, 10% más a su programa para este año, en sí ya generó un buen síntoma en el valor de la moneda; pero el primer ataque militar ordenado por el nuevo ejecutivo en la Casa Blanca a Siria ha posicionado bien a las empresas dedicadas a crear, diseñar, construir, y hacer funcionar, implementos bélicos. El efecto económico ha sido favorable para el valor de la moneda lo cual beneficia al inversionista en el Mercado de Divisas. Empresas como Lockheed Martin, Boeing, Raytheon, y General Dynamics, tras el ataque de los Estados Unidos a Siria, más que mostrar el papel político de la fuerza militar, hizo repuntar el valor de las acciones de las empresas dedicadas al ámbito de la Seguridad y el Armamento. Al cierre del viernes pasado, las alzas en lo que va del presente año para General Dynamics reportaron un 8.9% de incremento, Boeing se revaloró en 14.88%, y Lockheed Martin superó el 8% de ganancia. Las noticias del ataque de los Estados Unidos a Siria, e incluso la movilización del portaaviones USS Carl Vinson con su grupo de ataque de Jets F18 en aguas cercanas a Corea del Norte, aumenta el valor de las acciones de las empresas, y el valor del Dólar se fortalece como divisa frente a la paridad del resto de las monedas; la decisión de elegir al Dólar como estrategia para la capitalización es hoy acertada. Entre los valores que marcan avances significativos destacan Raytheon quien produce misiles y radares; las acciones de una empresa de amplias dimensiones como Lockheed Martin la cual produce aviones de combate como los F-16 y helicópteros Black Hawk, reportan alza significativa en la Bolsa de Nueva York. Boeing, quien en su cartera incluye la fabricación de los bombarderos B-52 y los helicópteros Apache y Chinook, se suma a los repuntes en Wall Street. La capitalización de General Dynamics se amplía en 56 000 millones de Dólares, y en su producción cuenta con la fabricación de tanques de combate y sistemas de vigilancia. Hoy la industria militar juega un papel no sólo como una imposición política, e ideológica; el desempeño de su mecanismo se refleja en el acceso económico en la inserción de productos, y el importante valor de la moneda que en ella opera. Todo movimiento de fuerza militar devenga una acción financiera y establece pautas de cotización. Las condiciones de esta industria que genera empleos bastos, técnicos y especializados, no se finca en patrones de ética social o de una diplomacia protocolaria; su desarrollo establece formas de inversión, y marca líneas financieras a una moneda, la cual como se observa en el Dólar americano, es la de mayor peso estratégico.
Sigue nuestra Fanpage.